![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcws5D5VeibOQjX_yc6inIvnyUaMdOd-iRTirSZNMH0DoyLemt_1Eg_y94ZG4joATvAT8gTAiCWcRgXL_Ebe8eoo83Li88AIGdGIWn1BxyzRgHju7lTTeqQNuIOpJey2rves565rtdSkQ/s400/1198299788_f.jpg)
Quién puede decir que es más sabio que un niño?
que aprendió algo en la vida?
que su imaginación aumento
o su sensibilidad fue progresando?
Quién puede decir que los conocimientos
le sirvieron de algo?
Al final del camino
se desea aquello
que alguna vez supimos
y que desaprendimos
metódicamente.
19 comentarios:
chan!!! excelente sil, lindo pasar x aqui, me voy con palabras bellas, buen finde, besos
Cuanta razón amiga
Un besote y buen finde
con la mirada delante,
con la memoria detrás.
a veces, lejos está nuestra raíz del fruto que somos.
un gusto pasar por aquí.
La vida gira y gira... nunca sabremos donde y cuando parará, ni cuan felices nos apagaremos.
Saludos almendrados ;)
Me recordaste un cuento que se llama Desaprendiendo a vivir., aqui te dejo el link, ya te sigo!
Beso
http://books.google.com.mx/books?id=otDGpzvwI7UC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
"Al final del camino
se desea aquello
que alguna vez supimos
y que desaprendimos
metódicamente."
Excelente!Tal cual.
Metódicamente el andar nos va anestesiando pero en algún momento necesitamos recurrir a aquella esencia tan nuestra que "desaprendimos."
Me gustó mucho.
Supongo que deseamos aquello que ya conocimos, de cierta manera y modo.
Lo deja a uno pensando.
Beso.
Uhm.. espero que no ..me gusta tu poesía..
No hay nada más sabio que un niño. Un niño no está infectado. Abrazo.
Los niños y los sabios diempre dicen la verdad y tienen toda la razón.
Intentaresmo seguir aprendiendo.
un abrazo de saborescompartidos.
Me ha encantado esto que has escrito. Al principio no iba a leerlo, si te soy sincera, porque la imagen no atrajo mi atención (está muy vista) pero nunca he creido eso que dicen de que una imagen vale más que mil palabras.
Las palabras nos llevan a la imaginación, las imágenes ya son una imaginación que no lleva más que a una fantasía distante.
Hice bien en leerlo, me ha encantado.
Creo que ya sigues mi blog, aun asi, estás invitada a pasarte por el escondite de los delirios cuando quieras.
¡Yo voy a empezar a seguirte ahora!
El conocimiento no sirve,
para buscar en el laberinto,
del camino de la vida,
a ese niño que perdimos.
Un saludo.
Veo en tu blog, que quieres escribir, un libro.
Pero tienes hijos...
ya escribiste el mas hermoso y entrañable de los libros.
Un abrazo para ti y esa querida tierra Argentina.
el adulto para vos es el conformista...no se, uno es muchos a la vez y el tiempo nos va llevando, como el río de Eraclito que menciona Borges...Y esa sabiduría de manual no se aplica en todos los momentos de la vida por igual.
besugos
Son duro los balances hechos cerca del fianl. Todo, por bello que haya sido, parece un soplo.
No pasaba mucho por aquí, pero con tu permiso voy a quedarme.
Me encantó.
Aprendiendo, desaprendiendo..., y al final siempre buscaremos lo que realmente supimos que fueron certezas.
Un abrazo.
Un placer encuentros como hoy, gracias por brindame la oportunidad de acercarme a tu persona a través de tu blog, que dice mucho de ti.
Tu poema , una reflexión a revalorar la posición del hombre frente a la sabiduría sorpendente del niño.
Un abrazo desde la península de Baja California Sur, México, entre el Océano Pacífico y el Mar de Cortés.
Totalmente cierto, comparto contigo, te sigo! un beso!
Bello, muy bello... certezas que aniquilan al más sabio y a la más ilustrada. Enhorabuena.
un saludo. Pablo.
Todavia me queda mucho camino por recorrer, espero. Pero creo que tienes razón, al fianl se quiere lo que ya se ha tenido.
Besos rabiosos
Publicar un comentario